Liliana Heker
Liliana Heker (Buenos Aires, 1943) es cuentista, novelista y ensayista. Fue responsable de dos revistas literarias de incuestionable trascendencia: El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco. En ellas sostuvo polémicas, publicó ensayos y críticas y participó de los encendidos debates ideológicos y culturales de los últimos veinticinco años.
La publicación de Los que vieron la zarza (1966) la consagró precoz y definitivamente como una de las grandes narradoras argentinas contemporáneas. Sus cuentos han sido traducidos al inglés y muchos de sus relatos se han publicado también en Alemania, Francia, Rusia, Turquía, Holanda, Canadá y Polonia.
Obras:
- Los que vieron la zarza(1966), cuentos
- Acuario(1972), cuentos
- Un resplandor que se apagó en el mundo(1977), novela
- Diálogos sobre la vida y la muerte(1980), entrevistas
- Las peras del mal(1982), cuentos
- Zona de clivaje(1ª edición en1987) y (1990), novela
- Los bordes de lo real(1991), cuentos completos
- El fin de la historia(1ª ed. en 1996) y (2004), novela
- Las hermanas de Shakespeare(1999), textos críticos
- La crueldad de la vida(2001), relatos
- Cuentos(2004), reúne todos sus cuentos publicados hasta la fecha
Premios:
- Mención del Premio Casa de las Américas 1966 por Los que vieron la zarza
- Faja de Honor otorgada por la SADE (Sociedad Argentina de Escritores), 1967
- Primer Premio Municipal de Novela (Buenos Aires) 1986-1987 por Zona de Clivaje
- Premio Konex - Diploma al Mérito 1994 en "Cuento, quinquenio 1989 - 1993", otorgado por la Fundación Konex
- Premio Konex de Platino 2014 en "Cuento, quinquenio 2009 - 2013", otorgado por la Fundación Konex